livingry

Surge como resultado de un trabajo de investigación sobre R. Buckminster Fuller, especialmente sobre su idea de avanzar hacia una «industria de servicios».

Eduardo González, arquitecto, funda Livingry con el objetivo de contribuir a un futuro del diseño más sostenible.

Compartiendo esta visión, Olga Albo, apasionada de la artesanía, descubre la impresión 3D después de que Edu compre su primera máquina.

Juntos han creado Livingry Center, un espacio de creación, diseño y fabricación aditiva.

el estudio

Livingry Center es un espacio creado para generar:

  • Diseños únicos
  • Cocreación entre fabricante y comprador
  • Influir en un mercado cada vez más concienciado con el medioambiente
 
 

El estudio está situado en un pequeño pueblo de Castilla – La Mancha, en la localidad de Villafranca de los Caballeros, generando:

  • Diseño innovador en zonas tradicionales
  • Nuevas tecnologías en el ámbito rural
  • Colaborar con las zonas despobladas

artesanía digital sostenible

La impresión 3D es un método de producción innovador que permite una producción sostenible y flexible. Para la elaboración de nuestras piezas utilizamos:

ECO DISEÑO

Diseño eficiente, ligero y sostenible

FILAMENTO PLA

Polímero biodegradable derivado del ácido láctico

PRESERVA EL MEDIO AMBIENTE

Materiales, fabricación y distribución sostenible

FABRICACIÓN ADITIVA

Fabricación de objetos de forma secuencial

COMPONENTES NATURALES

Creado a partir de materia prima rica en almidón

PRODUCCIÓN LOCAL

Ahorro en costes de energía e intermediarios

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies